La guarda y custodia se refiere a "con quién vivirá el menor en caso de separación y/o divorcio de sus progenitores". Es decir, la guardia y custodia la tendrá uno, con un régimen de visitas para el otro, o tendrán una guarda y custodia compartida, que consiste en repartir de...
El conflicto colectivo surge cuando hay un conflicto de intereses entre la patronal y sindicatos o representantes de los trabajadores. Surge si hay conflicto con la aplicación de una normativa estatal, un convenio colectivo o unos pactos de empresa. Se llama conflicto colectivo porque afecta a todos o casi todos...
La legítima es la porción de los bienes de que el testador no puede disponer. Es decir, la ley establece una porción destinada a determinados herederos. Estos son los llamados herederos forzosos. ¿Quiénes son los herederos forzosos? 1.° Los hijos y descendientes respecto de sus padres y ascendientes. 2.° A...
El hurto consiste en apropiarse de una cosa ajena, sin el permiso de su propietario y con ánimo de lucro, pero SIN utilizar la violencia, intimidación sobre las personas y/o fuerza en las cosas. Esta es la diferencia entre el hurto y el robo. Si has sido víctima de un...
Últimamente escuchamos mucho esta palabra. En la televisión, en conversaciones, en el periódico... Pero, ¿qué es realmente un okupa? Un okupa es la persona que habita una vivienda o un local deshabitado. Lo que últimamente pasa es que la palabra okupa se usa de forma errónea para describir a, por...
El habeas corpus es un procedimiento al que puede acogerse una persona ante una detención ilegal. El habeas corpus podrá solicitarlo quien haya visto vulnerados sus derechos constitucionales ante una detención. Lo podrá solicitar el mismo detenido, sus familiares, el ministerio fiscal o incluso el juez. Nosotros aconsejamos que ante...
A veces, por las prisas, firmamos el contrato de arrendamiento que nuestro futuro casero o la inmobiliaria nos da, sin pararnos a ver qué firmamos. El contrato de arrendamiento puede durar lo que pacten las partes, pero ¿sabías que, si el inquilino lo desea y la duración es inferior a...
¿Qué es el finiquito? Ojo, muchos lo confunden con la indemnización del despido. Cuando te despiden, o acaba tu relación laboral con la empresa (finalización de contrato), la empresa te entrega un documento de liquidación de las cuentas pendientes: los días de ese mes trabajados, las vacaciones no disfrutadas, el...
Aunque suene raro, la extinción de condominio la tenemos a la orden del día: cuando tienes algo "a medias" y ya no quieres seguir con esa situación. Es decir: la copropiedad o comunidad de bienes. Por ejemplo: una pareja ante un divorcio y tiene una casa en propiedad -> extinción...
Nadie quiere dejar de pagar su hipoteca. Pero en la vida hay situaciones que, aunque no queramos, son imprevisibles. Si has dejado de pagar tu hipoteca, es probable que el banco ya haya iniciado los trámites para ejecutar tu hipoteca. ¿Qué significa? ¿El banco me ha interpuesto una demanda de...